Lenguaje Interior > Eventos  > Agosto – Octubre 2020 -Ciclo de Yoga Medicinal

Agosto – Octubre 2020 -Ciclo de Yoga Medicinal

La ciencia del Yoga nos enseña que la energía vital en el cuerpo se moviliza de 5 maneras, estos son los 5 Vayus o vientos. Cada uno debe estar en equilibrio para que los órganos y los aspectos psíquicos relacionados estén en armonía.

Durante dos semanas nos enfocaremos en ejercicios para equilibrar uno de estos vayu o vientos (movimientos de energía) en el cuerpo. El ciclo entero dura 10 semanas. 

más info sobre las clases aquí

Prana Vayu

Prana Vayu es energía ascendente y hacia adentro, responsable de lo que nutre cuerpo y mente: responsable de la respiración, el corazón y la percepción sensorial. La silla del prana en el cuerpo está principalmente en el pecho y garganta. 

Físicamente se relaciona con toda la energía que entra al cuerpo para nutrirnos a través de la respiración, la alimentación, la piel y los sentidos. Mentalmente se relaciona con el contenido de lo que vemos, escuchamos y percibimos: en la TV, libros y de otras personas.

Cuando Prana Vayu está débil o desequilibrado, se afecta todos los demás aspectos y puede físicamente  haber problemas en pulmón y corazón. Mentalmente se relaciona con tristeza, negatividad y depresión.

En la práctica de yoga ésta semana nos dedicaremos a fortalecer y armonizar el Prana Vayu a través de ejercicios yóguicos que hacen fluir éste aspecto de la energía y sus funciones físicas y mentales asociadas.

Vayu significa viento y habla del movimiento de la energía en el cuerpo. Según la ciencia del Yoga hay 5 tipos de vayu en el cuerpo.

Prana significa Energía Vital o Aliento Vital

 

Apana Vayu

Apana Vayu es la energía que se encarga de la eliminación de lo que ya no nos sirve. Es una energía descendente localizada sobre todo en la región pélvica. 

– Físicamente tiene que ver con digestión, menstruación y dar a luz. Mentalmente se asocia a dejar ir situaciones del pasado, perdonar, soltar y dejar atrás. 

– Cuando apana está débil puede haber problemas con la salud reproductiva o digestiva y a su vez puede producir miedo, inseguridad, duda, confusión y falta de propósito.

– En la práctica de yoga ésta semana nos dedicaremos a fortalecer y armonizar apana a través de ejercicios yóguicos que hacen fluir éste aspecto de la energía y sus funciones físicas y mentales asociadas.

 

Samana Vayu

Samana vayu es una fuerza de concentración, absorción y consolidación, ubicado en el punto del ombligo. Se le llama la “respiración media” y es una estación energética entre prana y apana (pecho y pelvis), que se encarga de asimilar el prana en todas sus formas. Asociado al elemento fuego que hace el trabajo de transformar y transmutar.

Gobierna la digestión y asimilación de nutrientes y oxígeno. A un nivel mental se encarga de la capacidad de asimilar las experiencias de la vida, y convertir las experiencias en aprendizajes. Es el centro de poder, que cuando está sano sentimos vitalidad y energía para enfrentar cualquier situación.

Cuando Samana Vayu está débil o desequilibrado, se afecta todos los demás aspectos y puede causar indigestión, fuerza digestiva pobre, dolores de estómago y problemas a éste nivel. También puede afectar la espalda baja.  Mentalmente produce sensación de estar abrumado, dificultad para procesar duelos, cambios y en general para asimilar las experiencias de la vida.

 

Udana Vayu

Udana Vayu es la fuerza ascendente del prana a la consciencia elevada. Tiene un significado especial en la práctica espiritual ya que lleva esta fuerza vital a las profundidades del inconsciente y los planos superiores. Está localizado en garganta, cabeza y tiene un movimiento circular.

Irriga las funciones del cerebro, la cara, la garganta y las glándulas de ésta zona, estimulando el metabolismo y el crecimiento (en todas sus formas). Se manifiesta a través del lenguaje y la expresión. Cuando Udana Vayu está fluyendo y sano, nos sentimos alegres, con mente clara, positivos y elocuentes.

Cuando está débil o desequilibrado, puede haber problemas nerviosos, del el metabolismo, en las funciones de los órganos sensoriales y/o la garganta. A nivel mental haber una sensación de estancamiento y dificultad para avanzar en la vida, frustración y esto se expresa en un lenguaje negativo. También puede manifestarse falta de consciencia y/o confusión con respecto a nuestra conexión espiritual.

 

Vyana Vayu

Vyana Vayu es la fuerza expansiva de distribución del la energía vital por todo el cuerpo hasta las extremidades. Se mueve desde el centro hasta la periferia. Tiene una acción unificadora distribuyendo el aliento vital entre los otros cuatro vayu. Se mueve a través de los nadis (canales energéticos), las venas y las rutas nerviosas. 

Controla la circulación, el sistema muscular, la coordinación y el equilibrio físico y en general para que todos los aspectos funcionen en armonía el uno con el otro. Cuando está en equilibrado se expresa como salud general. El que las piernas reciban toda la energía necesaria hacen que se optimice el potencial de estar bien enraizadas para “el caminar por la vida”, al igual que los brazos y las manos bien irrigadas, están listas para “dar con generosidad” y optimizadas para entregar bienestar y curación.

Cuando Vyana Vayu está débil o desequilibrado, puede haber problemas motrices, musculares o al nivel del sistema linfático y de circulación. Puede manifestarse como una desconexión entre la mente y el cuerpo produciendo diversas enfermedades. A nivel mental, puede producir ansiedad, sensación de alienación o estar des enraizado e incapacidad para materializar abundancia.

En la práctica de yoga ésta semana nos dedicaremos a fortalecer y armonizar el Vyana Vayu a través de ejercicios yóguicos que hacen fluir éste aspecto de la energía y sus funciones físicas y mentales asociadas.

 

No Comments

Your comment...NameE-mail

Leave a reply