Lenguaje Interior > Todos los artículos  > Cuerpo físico

Cuerpo físico

“El cuerpo es el templo, el vehículo del alma”

El cuerpo físico es un valioso instrumento que nos permite experimentar la vida humana. Su salud es un reflejo del equilibrio integral de todos nuestros aspectos: mental, emocional, sutil y espiritual. No obstante, debemos cuidarlo desarrollando hábitos saludables en cuanto a nutrición, movimiento, respiración y descanso.

Nutrición

Somos lo que comemos. La calidad de la comida que llevamos a nuestra boca determinará la calidad de nuestro sentimiento de tranquilidad y de bienestar  físico, mental y emocional. Lo que comemos no solo tiene un efecto en el cuerpo, también influye en nuestro estado de ánimo y la calidad de nuestros  pensamientos. Además, no solo nos nutrimos con comida, también nos alimentamos de las conversaciones que tenemos con los demás, de las películas que vemos, del aire que respiramos, de los sonidos que escuchamos etc. Nuestros cinco sentidos reciben constantemente estímulos que envían información al cerebro, determinando nuestro estado de salud a cada instante. Si nutrimos mal nuestro cuerpo por mucho tiempo, terminaremos enfermando. Hay tantas dietas como culturas en el planeta, cada persona debe conectarse con su cuerpo para descubrir cuál le conviene. No obstante, dos cualidades importantes para tener en cuenta en cada alimento que escogemos es la frescura y la pureza. Un alimento fresco es el que tiene menos etapas en su procesamiento y un alimento puro (de cultivo y preparación orgánica) está desprovisto de químicos nocivos como pesticidas o conservantes. Si es un producto animal no debe contener memorias de violencia por maltrato. Los animales criados para consumo humano son mal tratados, hacinados y sacrificados en formas irrespetuosas. El estrés de estos animales se convierte en toxinas depositadas en la carne o derivados animales que consumimos. Reducir el consumo de carnes es lo ideal, de lo contrario se deben elegir, de preferencia, los productos animales provenientes de granjas respetuosas y con procedimientos concienzudos (pollo orgánico, huevos de gallina feliz, carnes kósher, etc.). De la misma forma debemos buscar la pureza en el aire que respiramos, velar por que nuestras conversaciones tengan un carácter positivo, y que lo que decidimos ver o leer no contenga violencia. Artículos relacionados a la nutrición.

Movimiento

El cuerpo está diseñado para moverse; está comprobado que el ejercicio nos mantiene saludables, en el peso ideal, ágiles y disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades. La vida moderna cuenta con muchas comodidades que reducen la necesidad de estar en movimiento diariamente. Por esta razón debemos dedicar mínimo 20 minutos diarios a una actividad física. Cualquiera que sea el ejercicio escogido, debe acelerar el corazón moderadamente para provocar una irrigación sanguínea favorable. Estirar el cuerpo es igualmente importante para mantenerlo flexible y para liberar tensiones almacenadas, propiciando una buena capacidad para relajarse. Hay muchos tipos de ejercicio y cada persona debe escoger lo que mejor se ajuste a sus preferencias y su condición. Sin embargo hay opciones que integran al ejercicio físico, el entrenamiento de la mente y el desarrollo espiritual como el Yoga, el Tai Chi y las artes marciales entre otras.

Respiración

La salud integral está directamente relacionada con la calidad del aire que respiramos y la forma como lo hacemos. Cuando inhalamos, no solo recibimos el oxígeno necesario para el funcionamiento de nuestro cuerpo físico, también tomamos la energía vital que alimenta nuestro cuerpo sutil. Cuando exhalamos, desechamos todo aquello que no necesitamos e incluso nos deshacemos de la tensión y el estrés. Aire puro y una respiración profunda y continua son la clave para permanecer relajados y con la mente en el presente. La Sofrología y la práctica del Yoga entre otras, son disciplinas que estudian y enseñan el arte de respirar como método para mantenerse sano y controlar las fluctuaciones mentales y emocionales.

Descanso

Descansar es para el ser humano una actividad tan importante como comer. Durante el descanso tenemos la oportunidad de asimilar, aprovechar y procesar los beneficios de toda la actividad que se haya efectuado ya sea física, mental o emocional. Es el momento en que el cuerpo y la mente organizan las ideas y registran los aprendizajes. El descanso es la pausa en la que todo se pone otra vez en su lugar para que se puedan desarrollar los procesos naturales. Durante el sueño, el cuerpo físico y sutil se recargan con nueva energía, los cuerpos emocional y mental procesan miedos y sueltan patrones rígidos, y el alma se conecta con la fuente afirmando nuestra esencia espiritual. Pero el descanso no significa únicamente sueño o siesta, también se puede dar con un cambio de actividad, una caminata por la naturaleza o una pausa activa. No importa la forma que tome, es muy importante escuchar cuando nuestra mente o nuestro cuerpo nos están pidiendo un descanso.

El impacto de nuestras emociones en el cuerpo

El equilibrio emocional influye radicalmente en la salud física. Las emociones de baja vibración como la rabia, la envidia, los celos y la tristeza crónica pueden desencadenar enfermedades en el cuerpo físico. Asegúrate de procesar tus emociones para que puedas gozar de una salud Integral.

¡Escucha tu cuerpo!

El cuerpo físico siempre te está hablando. Es sencillo: si algo duele es porque hay un desequilibrio y bebes prestarle atención, si hay indigestión es porque no te conviene lo que comes, si hay cansancio, es porque debes descansar, etc. A veces incluso nos habla de una actitud mental que hay que cambiar o de alguien a quien hay que perdonar. Aprende a conocer los mensajes de tu cuerpo y podrás llevar una vida mucho más sana. Recuerda que los beneficios de cuidar nuestro cuerpo físico se reflejan también en nuestra salud mental, emocional y espiritual. En este espacio, Abre-tus-Alas agrupa una variedad de artículos sobre nutrición, ejercicio, respiración, descanso, y otros temas relacionados con el cuidado de tu cuerpo físico, para que puedas enriquecer tu vida y ser cada día más feliz, próspero y saludable. ¡Me comprometo a cuidar mi cuerpo! Quiero suscribirme para recibir artículos, tips y recursos gratuitos. Suscríbete a la derecha de la página. 

Tags:

No Comments

Your comment...NameE-mail

Leave a reply